FUNDECYT-PCTEX

Fundación sin ánimo de lucro del Sector Público extremeño, promovida por la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura.

Reto

Cero Desperdicio: Soluciones Innovadoras para Revalorizar los Residuos Agroalimentarios

El sector agroalimentario genera una gran cantidad de residuos orgánicos durante la producción, transformación y distribución de alimentos. Muchos de estos residuos tienen un alto potencial para ser reaprovechados, pero en la práctica suelen acabar como desechos sin valor añadido. En el marco de la economía circular y la sostenibilidad, se plantea la necesidad de buscar soluciones innovadoras que transformen estos residuos en recursos valiosos, impulsando nuevas cadenas de valor. Este reto se enmarca dentro de una estrategia de innovación abierta, invitando a actores diversos (emprendedores, investigadores, agricultores, tecnólogos, estudiantes, empresas y ciudadanía) a aportar soluciones disruptivas y sostenibles que puedan escalarse en el territorio.
¿Cómo podemos transformar los residuos generados en las distintas fases de la cadena agroalimentaria (producción, transformación, distribución y consumo) en productos o servicios de valor, utilizando enfoques sostenibles, colaborativos e innovadores? Las soluciones pueden abordar, entre otras cosas: Nuevos usos para subproductos agrícolas o ganaderos. Tecnologías para la clasificación, tratamiento o conservación de residuos. Modelos de negocio circulares. Bioemprendimiento o desarrollo de bioproductos (fertilizantes, biomateriales, ingredientes funcionales, etc.). Plataformas digitales que fomenten la trazabilidad y la economía circular. Restricciones: Las soluciones deben tener un impacto ambiental positivo verificable, como reducción de CO₂, menor uso de agua o recuperación de nutrientes. Deben ser viables técnicamente y económicamente a pequeña o mediana escala en zonas rurales o entornos agroindustriales. Se priorizarán ideas con enfoque colaborativo (co-creación entre distintos perfiles o entidades). Las propuestas deben ajustarse a la normativa sanitaria y ambiental vigente en la UE. No se aceptarán soluciones que impliquen únicamente el tratamiento convencional (como incineración o vertido sin valorización).

Proponer Solución

"*" señala los campos obligatorios

Tipos de archivos aceptados: pdf, Tamaño máximo de archivo: 2 MB.
Este formulario está bajo protección de reCAPTCHA