Qué es DRIVEN

El Proyecto

El proyecto Open Innovation Driven Economy, DRIVEN, está cofinanciado por el Programa Interreg VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y busca crear un ecosistema hispano-luso de innovación para guiar los recursos y capacidades de investigación hacia los retos de las empresas de Extremadura, Centro de Portugal y Alentejo.

Tiene como objetivo impulsar la transformación industrial y el emprendimiento de base tecnológica desde la especialización inteligente de las regiones participantes.

Qué queremos conseguir

El proyecto DRIVEN pretende contribuir al desarrollo de un Ecosistema de Innovación Transfronterizo, guiado por retos y gestionado de forma distribuida en el territorio, para una mejor orientación de los recursos y capacidades de investigación y desarrollo tecnológico a las necesidades reales y retos estratégicos del tejido empresarial.

Nuestros objetivos

La sensibilización directa de las pymes industriales de las ventajas de desarrollar iniciativas de innovación abierta, alineadas con sus estrategias empresariales.

El acompañamiento efectivo de empresas de la Eurorregión EUROACE en la expresión de retos de innovación y para la identificación de soluciones innovadoras.

La conexión del ecosistema de I+D+i transfronterizo permitiendo el intercambio de conocimiento y experiencias.

La monitorización y el diagnóstico de la actividad innovadora en la eurorregión, identificando cuellos de botella y barreras, así como áreas de fertilización cruzada entre áreas de especialización y oportunidades para el emprendimiento emprendedor.

Catalogar y visibilizar los recursos y capacidades de investigación y desarrollo tecnológico en las diferentes áreas de especialización inteligente, tanto de grupos de investigación, como de empresas de base tecnológica en la EUROACE.

Alinear los recursos y capacidades de investigación con los retos y necesidades del tejido socio económico de la eurorregión, abriendo nuevas líneas de investigación y fomentando resultados de investigación y desarrollo tecnológico transferibles a la industria en un menor periodo de tiempo.

Fomentar el espíritu empresarial y el emprendimiento de base científica y tecnológica.

Crear condiciones atractivas para la inversión en tecnología.

Atracción de empresas de base tecnológica a la EUROACE.

Retención y atracción de talento innovador, tanto a tareas de I+D+i, como para el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica.

Crear herramientas tecnológicas y metodológicas para la gestión distribuida del ecosistema de innovación transfronterizo de la EUROACE.

Generar los recursos y el conocimiento para mejorar la gestión de la innovación en la pyme industrial, reduciendo la percepción y el nivel de riesgo de la I+D+i, y aumentando así su propensión a realizar este tipo de actividades.

Dinamizar la red de incubadoras de la EUROACE con iniciativas alineadas con los retos de las pymes industriales de la eurorregión.

Contribuir a la convergencia de la eurorregión con las medias nacionales y europea en los indicadores relativos a I+D+i, tamaño y competitividad empresarial.

Shopping Basket